Plush

FOTOS               DOSSIER               FICHA TÉCNICA
DICE LA PRENSA
“El público ríe a carcajadas por la actuación del clown, pero está siempre consciente de la tristeza del personaje […] Encomiable la maestría artística de Gallegos, quien, sin emitir una sola palabra es capaz de producir en el público sentimientos simultáneamente contradictorios”.
Willy O. Muñoz KENT STATE UNIVERSITY (EEUU)
 
“Una actuación exquisita dentro de un recuerdo compartido por el imaginario universal como es Charlot. Las manos, los pies, cada centímetro del cuerpo es una herramienta para transmitir y Plush lo hace hasta con el pelo. Una actuación espectacular y llena de caricias y de guiños que arrancó la ovación en pie del público”.
Diario LA REPÚBLICA (España)
“¡Plush es un clown emotivo! El gusto de realismo dentro de esos desbordamientos clownescos no puede sino recordarnos las películas de Chaplin. Llamado a los amantes del clown, a los nostálgicos del cine mudo: él viene de lejos, éste gran talento dentro de su burbuja pequeñita”.
LE CLOU DANS LA PLANCHE (Francia)
“Gallegos crea un personaje ingenuo, tierno y sumamente lúdico que hace sonreír y reír a su público con sus andanzas durante los sesenta minutos de su espectáculo. Acotemos que este mimo ha recorrido los cinco continentes con su admirable trabajo durante siete años. Carlos Gallegos con Plush y su labor pantomímica hace honor a las enseñanzas de su maestro Jacques Lecoq”.
Víctor Bogado XXI Temporales Teatrales (Chile) 
“Un espectáculo sin palabras pero que resuena de mil ruidos de la vida y del viaje”.
RUE DU THEATRE (Francia)
 
“Una solidez artística que habla por sí sola [...] Su mimado raya en lo perfecto”.
EL APUNTADOR (Ecuador)
 
“Todos les atienden y les aplauden. Sí, porque aunque solo haya una persona en escena durante más de una hora, se trata de un gran equipo con un sentido del humor, y de lo hermoso en el ser humano, profundo y sencillo a la vez”.
Malena Oliveira LA JIRIBILLA (Cuba)
 
“Un talento loco […] Imagine un Charlot. Un Groucho Marx reducido a su bigote. Un Buster Keaton ingenuo y sonriente. He allí Plush”.
LE CLOU DANS LA PLANCHE (Francia)
SINOPSIS
Plush no quiere decir nada, de hecho Plush no dice nada. Su vida de artista de circo en decadencia transcurre en ese silencio cotidiano que engendra la soledad. Plush no dice nada y hace poco, y lo hace en conflicto permanente con la naturaleza y la tecnología. Plush no dice nada, hace poco y sueña mucho. Sueña con viajes y grandes embarcaciones, con irse mar adentro, lejos de su casa miserable, hasta encontrar la isla paradisíaca donde todo es posible, excepto la soledad.

PREMIOS 

Mejor Actor (Carlos Gallegos)
Mejor Director (Gerson Guerra)
Mejor Musicalización (Paolo Moncagatta)
 en el XII Festival Internacional de Teatro Experimental (Quito, Ecuador) 

Duración: 1 hora
Público: Todo público a partir de 10 años
Género: Solo de teatro gestual (comedia, drama)

FICHA ARTÍSTICA

DIRECCIÓN Y DISEÑO DE ILUMINACIÓN: GERSON GUERRA
PUESTA EN ESCENA: CARLOS GALLEGOS, GERSON GUERRA
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: JOSÉ ROSALES
MÚSICA ORIGINAL: PAOLO MONCAGATTA
MEZCLAS Y EFECTOS: PAOLO MONCAGATTA, RÉMY ATHENOUX
ASISTENCIA COREOGRÁFICA: FRÉDÉRIQUE ROZE
UTILERÍA: VICTOR HOYOS, MARCELO LUJE
TÉCNICO DE ILUMNACIÓN: JORGE GUTIÉRREZ
DISEÑO GRÁFICO: NADIA ROSERO
FOTOS: JEAN-JACQUES LEMASSON, JOSÉ FABARA
VIDEO: DIEGO BOLAÑOS
IDEA ORIGINAL, ACTUACIÓN Y PRODUCCIÓN GENERAL:
CARLOS GALLEGOS

 

SELECCIÓN OFICIAL
XVIII Festival « Cuba Hoy Terre de Rencontres » (Tournefeuille, Francia)
Festival “1, 2, 3..., en scène” (Toulouse, Francia)
I Festival « Seul sur Scène » (Hendaye, Francia)
II Festiclown (Quito, Ecuador)
VI Maratón del Humor (Guayaquil, Ecuador)
XXIV Festival Internacional de Teatro de Manta (Manta, Ecuador)
XIV Festival Internacional de Artes Escénicas (Guayaquil, Ecuador)
4to. Festival Internacional de Artes Escénicas “Escenarios del Mundo” (Cuenca, Ecuador)
Festival “Vientos Teatrales” (Osorno, Chile)
XXI Encuentro de Teatro de Invierno (Ancud, Chile)
XXI Temporales Internacionales de Teatro (Puerto Montt, Chile)
XIII Festival Internacional de Teatro de La Habana (La Habana, Cuba)
III Festival Internacional de Artes Escénicas (Calzada de Calatrava, España)
IX Festival del Sur (Quito, Ecuador)
XIV FIC, Festival de las Artes (Sucre, Bolivia)
VII Festival de Teatro Santa Cruz de la Sierra (Sta. Cruz, Bolivia)
1er. Festival Chiquival (Cochabamba, Bolivia)
XXI Festival Internacional de Teatro de Manta (Manta, Ecuador)
XI Festival Internacional de Artes Escénicas (Guayaquil, Ecuador)
IV Festival Internacional FIA de la Sensación (Ciudad Real, España)
XII Festival Internacional de Teatro Experimental (Quito, Ecuador)

Entre otros… 

    © 2023 Teatro de la vuelta. Todos los derechos reservados